Gastos deducibles de marketing digital en México (2025): guía práctica para bloggers, e-commerce y pymes

Invertir en marketing digital ya no es solo una estrategia de crecimiento: también puede representar una ventaja fiscal si sabes cómo deducir correctamente tus campañas. En México, gran parte de los gastos en publicidad digital —desde Google Ads y Facebook Ads hasta estrategias de SEO o colaboraciones con influencers— pueden deducirse ante el SAT. Esta guía explica qué partidas califican como gastos deducibles y cómo aprovecharlas de forma legal y eficiente en 2025.

¿Qué se considera un gasto deducible en marketing digital?

Un gasto es deducible cuando cumple con tres condiciones básicas según la Ley del ISR:

  • Está directamente relacionado con la actividad económica del contribuyente.
  • Está debidamente comprobado con un CFDI válido y emitido a nombre del contribuyente.
  • El pago se realizó mediante medios autorizados (transferencia, tarjeta o depósito identificado).

Por tanto, cualquier inversión en publicidad o marketing digital puede deducirse siempre que cumpla estos requisitos y tenga una finalidad comprobable de promoción o posicionamiento de marca.

Principales gastos deducibles en marketing digital

En 2025, el SAT reconoce como deducibles una amplia gama de servicios y herramientas digitales. A continuación, un resumen de los más comunes:

Tipo de gasto Ejemplo Requisitos fiscales
Publicidad en redes sociales Campañas en Facebook Ads, Instagram Ads o TikTok Ads CFDI emitido por Meta o agencia intermediaria; pago con método fiscal válido
Publicidad en buscadores Google Ads o Bing Ads Factura mexicana o CFDI emitido por intermediario autorizado
Servicios de SEO y posicionamiento web Auditorías, creación de contenido, consultorías Factura de proveedor nacional o extranjero con retención aplicable
Diseño, branding y gestión de redes Community manager, diseño de creatividades Factura con CFDI 4.0 y descripción detallada del servicio
Colaboraciones con influencers Campañas pagadas o canjes con creadores Contrato + CFDI emitido por el influencer con su RFC
  Cómo Cancelar un Plan sin Límite Telcel: Guía Paso a Paso

IVA y deducciones: cómo tratar la publicidad digital

El IVA de publicidad digital depende del tipo de proveedor. Si contratas directamente con plataformas extranjeras como Google o Meta, el impuesto puede retenerse de forma automática o ser trasladado por el intermediario mexicano. En cualquier caso, para deducirlo debes:

  • Contar con un CFDI válido.
  • Declarar correctamente el IVA acreditable.
  • Registrar el gasto en tu contabilidad dentro del mismo ejercicio fiscal.

¿Qué gastos de marketing no son deducibles?

No todos los desembolsos en marketing califican como deducibles. Por ejemplo:

  • Regalos o cortesías sin comprobante fiscal.
  • Canjes publicitarios sin contrato ni CFDI.
  • Pagos personales o de representación sin relación directa con la actividad.
  • Servicios contratados al extranjero sin retención de impuestos correspondiente.

¿El SEO y el contenido digital son deducibles?

Sí, siempre que estén facturados correctamente. Las auditorías SEO, la redacción de contenido optimizado, la gestión de enlaces y otros servicios de posicionamiento se consideran gastos operativos de promoción. Por ejemplo, si trabajas con una agencia marketing digital que te factura mensualmente por estrategias de visibilidad, ese gasto puede deducirse de ISR e IVA como parte de tus servicios profesionales o de publicidad.

Freelancers, bloggers y e-commerce: cómo deducir correctamente

Si eres freelancer de marketing, blogger o dueño de un e-commerce, también puedes deducir estos conceptos. El procedimiento es similar al de cualquier negocio:

  1. Solicita CFDI con tu RFC cada vez que contrates una herramienta o servicio.
  2. Registra los pagos en tu contabilidad (software, gestor o asesor fiscal).
  3. Conserva evidencias de uso (contratos, capturas, reportes de campañas).
  4. Declara los gastos dentro del mismo ejercicio fiscal.
  Soluciones para Pagar tu Tarjeta Sanborns: Guía Paso a Paso

Además, los freelancers de marketing pueden deducir gastos adicionales como equipo de cómputo, dominio web, hosting, plataformas de email marketing o herramientas SEO, siempre que sean indispensables para su actividad.

Consejos para no perder deducciones en 2025

  • Verifica que el CFDI tenga el uso correcto del comprobante (G03 o D01).
  • Guarda los comprobantes digitales y bancarios al menos cinco años.
  • Evita pagos en efectivo.
  • Si contratas a proveedores extranjeros, revisa el tratamiento fiscal para ISR e IVA.
  • Actualiza tu régimen fiscal si eres creador de contenido o comerciante digital.

Reflexión final

El marketing digital no solo impulsa tu marca, también puede reducir tu carga fiscal si gestionas bien tus comprobantes. La clave está en formalizar los servicios, exigir facturas y mantener una contabilidad ordenada. En 2025, entender cómo deducir tus inversiones en publicidad online puede marcar la diferencia entre gastar o invertir inteligentemente.

Relacionados

¿Cómo Se Pagan las Vacaciones No Disfrutadas en México? Guía Completa para Entender el Proceso

Aprende Cómo Poner Marca de Agua en Pages de Forma Rápida y Sencilla

Cómo Consultar el Pago de Predial en Puebla: Una Guía Paso a Paso para Conocer el Estado de Tu Predi...

Guía Paso a Paso para Cancelar una Compra en Línea de Liverpool

Consejos Prácticos para Cancelar Boletos de ADO de Forma Rápida y Segura

Cómo Pagar HBO GO Con AT&T: Guía Paso a Paso para Comenzar Hoy

Cómo Cancelar el Servicio de Megacable en Línea: Una Guía Paso a Paso

Consejos para Cancelar un Vuelo en Volaris: Guía Paso a Paso

Guía paso a paso: Cómo cancelar una publicación en Instagram

Guía paso a paso para pagar tu tarjeta C&A de manera segura y rápida

Cómo ver los likes de Tinder sin pagar: Trucos y Consejos

Guía Paso a Paso: Cómo Cancelar la Tarjeta de C&A Fácilmente

¡Aprende Cómo Hacer Un Convenio de Pago con CFE de Manera Sencilla!

Cómo ingresar a tu cuenta de Representante de AVON México | HTTP www mx avon com repsuite home page

Cómo Cancelar la Suscripción a Spotify con tu Tarjeta de Crédito: Guía Paso a Paso

Soluciones para Pagar tu Tarjeta Sanborns: Guía Paso a Paso

Cómo cancelar una transferencia bancaria con Santander: una guía paso a paso

Cómo Hacer un Pago de Shein con OXXO: Guía Paso a Paso para Comprar en Línea

Guía Completa: Cómo Pagar tu Servicio de Megacable en Línea de Forma Rápida y Segura

Cómo pagar la tarjeta de TJ Maxx: ¡Aprende los pasos simples para realizar tu pago ahora mismo!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad